Factura EPM Pagar, Consultar, Descargar

¿Sabes qué es EPM y cómo puedes facturar sus servicios en Colombia? EPM es una empresa pública que ofrece servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable, saneamiento básico y telecomunicaciones en varias regiones del país. Si eres cliente de EPM, seguramente te interesa saber cómo puedes consultar, descargar y pagar tu factura de forma fácil y rápida. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la facturación EPM en Colombia.

¿Cómo consultar tu factura EPM?

Si quieres consultar tu factura EPM, tienes varias opciones disponibles:

  • Por internet: Puedes ingresar a la página web de EPM (www.epm.com.co) y hacer clic en la opción “Factura en línea”. Allí podrás ver el detalle de tu factura, el historial de consumo, el saldo a pagar y la fecha de vencimiento. También podrás descargar tu factura en formato PDF o solicitar que te la envíen por correo electrónico.
  • Por teléfono: Puedes llamar a la línea gratuita nacional 01 8000 415 115 o a la línea local (4) 44 41 15 y seguir las instrucciones para consultar tu factura. Necesitarás tener a mano tu número de cliente o de contrato.
  • Por mensaje de texto: Puedes enviar un mensaje al número 85400 con la palabra FACTURA seguida de tu número de cliente o contrato. Recibirás un mensaje con el valor a pagar y la fecha límite.
  • Por correo electrónico: Puedes suscribirte al servicio de factura electrónica y recibir tu factura cada mes en tu correo electrónico. Para hacerlo, debes ingresar a la página web de EPM, hacer clic en “Factura en línea” y luego en “Suscripción factura electrónica”. Allí deberás ingresar tu número de cliente o contrato y tu correo electrónico.

¿Cómo descargar tu factura EPM?

Si quieres descargar tu factura de EPM en formato PDF, puedes hacerlo desde la página web de EPM o desde tu correo electrónico si estás suscrito al servicio de factura electrónica. En ambos casos, debes seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página web de EPM o a tu correo electrónico.
  • Buscar la opción “Factura en línea” o el correo con el asunto “Factura electrónica EPM”.
  • Hacer clic en el botón “Descargar factura” o en el adjunto con el nombre “Factura.pdf”.
  • Guardar el archivo en tu computador o dispositivo móvil.

¿Cómo pagar tu factura EPM?

Si quieres pagar tu factura de EPM, tienes varias opciones disponibles:

  • En efectivo: Puedes pagar tu factura en efectivo en cualquiera de los puntos de pago autorizados por EPM, como bancos, supermercados, droguerías, almacenes de cadena y otros establecimientos comerciales. Solo debes presentar tu factura impresa o el código de barras que aparece en la factura electrónica.
  • Con tarjeta débito o crédito: Puedes pagar tu factura con tarjeta débito o crédito en los puntos de pago autorizados por EPM que cuenten con datáfono. También puedes pagar con tarjeta débito en los cajeros automáticos de Servibanca o con tarjeta crédito en los cajeros automáticos de Redeban Multicolor. Además, puedes pagar con tarjeta débito o crédito desde la página web de EPM o desde la aplicación móvil EPM Móvil. Para hacerlo, debes ingresar a la opción “Pago en línea”, seleccionar el tipo de tarjeta y el banco emisor, e ingresar los datos de tu tarjeta y el valor a pagar.
  • Por domiciliación bancaria: Puedes autorizar a EPM para que descuente el valor de tu factura cada mes de tu cuenta bancaria. Para hacerlo, debes ingresar a la página web de EPM, hacer clic en “Pago en línea” y luego en “Domiciliación bancaria”. Allí deberás ingresar tu número de cliente o contrato, el número de tu cuenta bancaria y el tipo de cuenta. También deberás aceptar los términos y condiciones del servicio.
  • Por PSE: Puedes pagar tu factura por PSE (Pago Seguro en Línea) desde la página web de EPM o desde la aplicación móvil EPM Móvil. Para hacerlo, debes ingresar a la opción “Pago en línea”, seleccionar el método PSE e ingresar los datos de tu cuenta bancaria y el valor a pagar.

¿Qué beneficios tiene la factura electrónica EPM?

La factura electrónica de EPM es una alternativa ecológica, segura y práctica para recibir tu factura cada mes en tu correo electrónico. Al suscribirte a este servicio, obtienes los siguientes beneficios:

  • Ahorras papel y contribuyes con el cuidado del medio ambiente.
  • Recibes tu factura antes que la factura impresa.
  • Evitas perder o dañar tu factura impresa.
  • Accedes a tu factura desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
  • Pagas tu factura desde la comodidad de tu hogar u oficina.

¿Qué es EPM?

EPM significa Empresas Públicas de Medellín, y es una empresa de propiedad del municipio de Medellín que se dedica a prestar servicios públicos domiciliarios en Colombia y en otros países de América Latina. EPM fue fundada en 1955 y actualmente cuenta con más de 10 millones de clientes en 127 municipios de Antioquia, 6 departamentos del país y 6 países de la región.

EPM ofrece los siguientes servicios:

  • Energía eléctrica: EPM distribuye y comercializa energía eléctrica en Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Santander y Norte de Santander. También genera energía a través de centrales hidroeléctricas y térmicas.
  • Gas natural: EPM distribuye y comercializa gas natural en Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar. También participa en la exploración y producción de gas.
  • Agua potable y saneamiento básico: EPM presta el servicio de acueducto y alcantarillado en Medellín y otros 125 municipios de Antioquia. También opera plantas de tratamiento de agua potable y residual.
  • Telecomunicaciones: EPM ofrece servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable a través de su filial Tigo-Une.

¿Cómo solucionar problemas con tu factura EPM?

Si tienes algún problema con tu factura de EPM, como errores en el cobro, inconformidades con el consumo, facturas no recibidas o vencidas, puedes comunicarte con EPM para solicitar una revisión o una solución. Para hacerlo, tienes las siguientes opciones:

  • Por internet: Puedes ingresar a la página web de EPM y hacer clic en la opción “Servicio al cliente”. Allí podrás enviar un mensaje con tu solicitud o reclamo, adjuntando los documentos que lo soporten. También podrás consultar el estado de tu solicitud o reclamo.
  • Por teléfono: Puedes llamar a la línea gratuita nacional 01 8000 415 115 o a la línea local (4) 44 41 15 y hablar con un asesor que atenderá tu solicitud o reclamo. Debes tener a mano tu número de cliente o contrato y los documentos que lo soporten.
  • Por correo electrónico: Puedes enviar un correo electrónico a [email protected] con tu solicitud o reclamo, adjuntando los documentos que lo soporten. Debes indicar en el asunto tu número de cliente o contrato y el tipo de solicitud o reclamo.
  • Por oficina: Puedes acercarte a cualquiera de las oficinas de atención al cliente de EPM que se encuentran en Medellín y otros municipios de Antioquia. Allí podrás presentar tu solicitud o reclamo personalmente, llevando los documentos que lo soporten.

Otras Facturas de Empresas de Gas